- Armas. Debido a las leyes nacionales e internacionales, las armas o artículos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas están prohibidas. Entre los artículos que no están permitidos están: armas de fuego, cuchillos o navajas, armas nucleares y gases.
- Bebidas alcohólicas. Como particular no se puede vender alcohol, pero si lo quieres hacer, debes ponerte en contacto con eBay para solicitar ser considerado como un vendedor. Las botellas o envases se pueden vender siempre y cuando estén vacíos.
- Drogas o medicamentos ilegales. Pese a que hay excepciones, no se pueden vender medicamentos que requieran receta médica de un profesional de la salud, ni drogas ilegales.
- Cosméticos usados. Por higiene y salud, los cosméticos y artículos para el cuidado del cuerpo no se pueden vender, incluyendo esponjas y brochas. En general cualquier artículo que haya estado en contacto directo con la piel.
- Animales vivos o disecados. En eBay está prohibido vender animales como mascotas, animales en peligro de extinción o artículos que tengan elementos de ellos, por ejemplo; piezas de marfil, entre otras.
- Dispositivos para forzar cerraduras. Ningún elemento que incite a la delincuencia tiene cabida en esta plataforma: no sólo ganzúas o artículos para forzar cerraduras, ni manuales que indiquen cómo hacerlo.
- Artículos militares. Por razones de seguridad, no podrás vender nunca artículos militares o uniformes de agentes de seguridad, tripulación aérea, bomberos etc.
Qué no se puede vender en eBay

¿Sabías que cada día hay más personas iniciando su propio negocio? El ecommerce está creciendo de una manera vertiginosa, sobre todo en América Latina.
Se estima que el número de compradores por internet alcance los 151 millones durante el 2019, según un estudio de eMarketer, lo que se traduce en unas enormes oportunidades de crecimiento para tu negocio.
Es por ello que te ayudamos a emprender tu propio negocio con eBay y que puedes generar más ingresos: ya sea una tienda de productos nuevos, poniendo en subasta artículos exclusivos, cosas usadas, de colección y hasta antigüedades.
Recuerda que así podrás ampliar tu mercado, no sólo a tu país, sino abrirlo a la exportación y ¡vender en el extranjero!
Los primeros pasos.
Antes de comenzar te recomendamos explorar las opciones que tiene tu negocio, por ejemplo: qué te gustaría vender, qué capacidad de abastecimiento y de rentabilidad tienes o cuáles son las preferencias del mercado. Todo esto te ayudará a posicionarte y a encontrar tu nicho de mercado ideal.
Una de las grandes ventajas de eBay es que puedes vender casi cualquier cosa y a 190 mercados. Esto se traduce en unas posibilidades enormes y pagando tan solo el 10% del precio total de venta (incluyendo el envío), que es la tarifa que cobra eBay por vender en la plataforma, si es que no cuentas con una tienda.
Artículos no permitidos.
Sin embargo debes saber también que eBay (como cualquier plataforma), tiene reglas y lineamientos que hay que seguir, por lo que hay artículos que no se pueden comercializar, algunos de ellos: